• Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
  • Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
ASESORÍA VITÍCOLA · INGENIERÍA AGRÓNOMA · ENOLOGÍA
logo-julio-prieto-origen
logo-julio-prieto-origen

¿Que es el franqueado de la vid?

01/04/2015
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN, MANEJO DEL SUELO
-
Sin comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

Como sabréis la vid, desde principios del siglo XX se cultiva injertada sobre pie americano. Existen diferentes patrones de vid americana sobre los que se injertan nuestras vides europeas, que en este caso denominamos variedad.

En el vídeo y en la foto podéis ver lo que sucede cuando la cabeza del injerto (donde se une el pie o portainjertos y la variedad) queda enterrado, la variedad puede desarrollar sus propias raíces, lo que a la larga supone la anulación del prota-injertos.
La consecuencia más crítica de este efecto en el viñedo
, puede deberse a que estás plantas, serán sensibles a lo ataques de filoxera, que podrían terminar con la muerte del individuo.
También la anulación del porta-injertos, supone la eliminación de los efectos beneficiosos que hubiéramos querido que este nos aportase, como reducción del vigor o resistencia a sequía, soportar carbonatos….
Otra cuestión que cabe destacar en este vídeo, es que en suelos pedregosos y profundos, en ausencia de riegos por goteo y evitando entradas en producción demasiado tempranas, conseguimos desarrollar cepas con raíces muy potentes y profundas, que garantizarán un viñedo de futuro, que será capaz de soportar condiciones más extremas en los años próximos, ya que su capacidad de prospección del suelo en muy importante, a pesar de la alta densidad de plantación de este ejemplo, que son 5.000 plantas por hectárea.

Etiquetas
Julio Prieto
suelos
vegetación
vídeos
Viña
vino
Email
← anterior
Capacidad de campo
siguiente →
Erosión en el Viñedo:¿cuanto es y cuanto vale el suelo que perdemos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

Poda verde en Viña

25/04/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN
La poda verde, escarda, desforrecine, esfordecinar.... tiene varios palabros en función de la regiones, pero en definitiva es la eliminación de los brotes indeseables, que crecen de las…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

La poda en los viñedos viejos en vaso

14/02/2017
-
GESTIÓN, PODA
Seguimos mostrando aspectos relevantes de las podas, en este caso las podas en los viñedos viejos, una poda tradicional en un sistema de formación en vaso, con tres…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Colocación de difusores de confusión sexual en viña

27/03/2014
-
GESTIÓN
Hoy os dejo un vídeo con el trabajo de esta semana en el campo.Hemos estado colocando los difusores para el control de la polilla de racimo mediante confusión…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
¿Que es el franqueado de la vid? | Julio Prieto . Origen