• Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
  • Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
ASESORÍA VITÍCOLA · INGENIERÍA AGRÓNOMA · ENOLOGÍA
logo-julio-prieto-origen
logo-julio-prieto-origen

Recomendaciones colocación difusores ISONET L

15/04/2016
-
GESTIÓN, PLAGAS
-
3 Comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

Ahora que estamos colocando los difusores para el control de Lobesia (polilla del racimo)  mediante confusión sexual, os comento algunas recomendaciones a tener en cuenta en cuanto a su método de colocación, ya que el hacerlo de una manera u otra, puede suponer el doble de tiempo de colocación.
Según mi experiencia no es complicado colocar 700 difusores por hora, si se dispone de una buena técnica y buenas piernas.

Etiquetas
alternativas
plagas
polilla
tratamientos
vídeos
Viña
Email
← anterior
Reducción de riesgos de enfermedades de madera mediante las podas verdes
siguiente →
Comparativa entre IsonetL e IsonetLTT para control de Lobesia en Viña

3 Comentarios

el Recomendaciones colocación difusores ISONET L.
  1. Anónimo
    18/04/2016 @ 09:20
    -
    Responder

    Hola: Julio.
    Soy aficcionado a la viticultura y me parece muy interesante lo que publicas, no obstante me hago el vino para consumo propio y se sale bueno bien y ai no lo compramos no se si en tu mano esta explicar el proceso o no, quizas si puedas indicar donde aprender, saludos.
    Enrique

  2. Julio Prieto. ORIGEN
    18/04/2016 @ 09:21
    -
    Responder

    Hola Enrique, el objetivo del boj es más vitícola que enológico, aunque por las consultas que tenemos y por la insistencia de nuestro público, quizás empecemos a introducir algún aspecto básico de elaboración de vinos.

  3. Anónimo
    26/04/2016 @ 18:55
    -
    Responder

    hola

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

Zonificación de viñedo para una vendimia de alta calidad

14/10/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DEL SUELO
Por muy homogéneo que sea el material vegetal que hemos colocado en un viñedo, si la parcela tiene diferentes alturas, cambios de tipos de suelo, en textura y…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Nematodos en la vid: consecuencias (transmisión de virus)

13/05/2014
-
ENFERMEDADES, MANEJO DE VEGETACIÓN, MANEJO DEL SUELO, PLAGAS
Aunque estos invertebrados están presentes casi sin excepción en todos los viñedos, cuando su presencia es elevada o su actividad alta, pueden generar verdaderos problemas en la viña,…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
2 min. de lectura

Poda verde en Viña

25/04/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN
La poda verde, escarda, desforrecine, esfordecinar.... tiene varios palabros en función de la regiones, pero en definitiva es la eliminación de los brotes indeseables, que crecen de las…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
Recomendaciones colocación difusores ISONET L | Julio Prieto . Origen