• Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
  • Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
ASESORÍA VITÍCOLA · INGENIERÍA AGRÓNOMA · ENOLOGÍA
logo-julio-prieto-origen
logo-julio-prieto-origen

Año de nieves año de bienes

06/02/2015
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN, MANEJO DEL SUELO
-
1 Comentario
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

Estos días en la que las noticias se abren con imágenes de carreteras y ciudades nevadas y con las dificultadas que esto trae en el trajín diario de los ciudadanos, nos olvidamos de la importancia que para el campo tienen tanto las precipitaciones en forma de nieve, como el propio frío.

El tiempo se ha convertido en noticia incluso cuando hace lo que tiene que hacer, es decir frío en invierno y calor en verano, lo contrario es lo preocupante y lo que nos debe inquietar, ya que puede poner en riego muchas actividades económicas.

Hablemos de la nieve, la nieve es la mejor manera de almacenar agua en el invierno, para que esté disponible en primavera y verano, las montañas llenas de nieve, acumulan más cantidad de agua que todos los embalses que tenemos y podamos construir y suponen un flujo contacte de este líquido a lo largo del deshielo.
Este agua acumulada será capital para el sostenimiento de los regadíos a lo largo de las meses de calor y nos permiten el mantenimiento de la actividad de las industrias, ciudades y pueblos.
Pero la nieve directamente caída sobre los viñedos es un mana blanco para nuestras cepas, por varios motivos. El primero es que es agua, agua que se infiltra al suelo y que suma a la hora de aportar en nuestro almacén de agua, del que luego hará uso nuestras plantas de vid. Pero además es un agua que se infiltra poco a poco, conforme se va deshelando y esto hace que no haya escorrentía superficial o esta sea mínima, por lo que es un agua mejor aprovechada.
Otro efecto de la nieve sobre el suelo, es que al permanecer cubriendolo, evita la evaporación directa que tendríamos, en caso de tener un suelo desnudo, por lo que nos evita pérdidas de agua de nuestro almacén. Pero para mi el efecto más importante de las nevadas sobre el viñedo, es el efecto sobre la estructura del suelo. Si cuando nueva bajan las temperaturas y esta se hiela sobre el suelo, cuando las temperaturas subas el espacio ocupado por el agua será menor, y por lo tanto tendremos un suelo esponjoso, el efecto de porosidad es mayor que el de un laboreo, pero sin las consecuencia de la suela de labor. Este efecto genera que las lluvias que acontezcan con posterioridad se infiltren mejor en la tierra y el desarrollo de las raíces de la planta también ser más sencillo y con menor gasto de recursos.
En la siguiente entrada trataremos de ver la importancia del frío en la productividad del viñedo

Etiquetas
asesoría vitícola
calidad
heladas
Julio Prieto
suelos
vegetación
Viña
Email
← anterior
Desinfecciones de suelo del viñedo. Dicloropropeno
siguiente →
Eutipiosis de la viña

1 Comentario

el Año de nieves año de bienes.
  1. Anónimo
    07/02/2015 @ 21:30
    -
    Responder

    Buen articulo……maravillosa foto.
    Juanma.
    Un saludo desde el sur.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

Confusión Sexual en la Viña

24/03/2014
-
GESTIÓN, PLAGAS
Cuando existen alternativas viables, ¿Por qué no utilizarlas?, seguimos a vueltas con el peso de la costumbre, que en el sector agrícola, nos dificulta la evolución y la…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
3 min. de lectura

El riego de la Viña (3 de 3): Estrategias de Riego

04/06/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN
Aunque para definir la estrategia de riego deberemos establecer los objetivos productivos, creo que podemos dar alguna referencia de cara a establecer un programa genérico o por lo…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
4 min. de lectura

El dulce lloro de la viña

20/03/2014
-
GESTIÓN
Hola, os dejo un vídeo del "lloro" de la viña. No es otra cosa que la savia que discurre por los vasos conductores de la madera y sale…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
Año de nieves año de bienes | Julio Prieto . Origen