• Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
  • Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
ASESORÍA VITÍCOLA · INGENIERÍA AGRÓNOMA · ENOLOGÍA
logo-julio-prieto-origen
logo-julio-prieto-origen

Jornadas de Viticultura. Nuevas técnicas de viticultura, Técnicas en el campo, resultados en la copa, Barbastro 29-30 Octubre 2014

05/09/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN
-
1 Comentario
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

Interesantes jornadas las que se han organizado por parte de Universidad Internacional Menendez Pelayo, para el 29 y 30 de octubre de 2014, en la sede de la Denominación de Origen de Somontano en Barbastro (Huesca). Bajo el título arriba indicado, el curso tiene por Objetivo: “Poner a disposición del alumnado las técnicas más novedosas de la viticultura moderna. No sólo el manejo agronómico y de la información, sino las condiciones del entorno. Lo que permitirá una optimización del manejo de la plantación para mejorar la calidad e imagen del vino”.

La idea es que a través de un mayor y mejor conocimiento de nuestro entorno productivo,
se puedan alcanzar mejores procesos de toma de decisión, siempre con el objetivo final de la mejora cualitativa de los vino.
Un elenco de grande profesionales se dará cita en Barbastro esos días de octubre. Rafael del Rey, Cecile Coulon-Leroy, Enric Bartra Sebastián,  Ana Martín Onzain, Luis Vicente Elías, Enrique García-Escudero, Fernando Martínez de Toda Fernández, Pablo Zarco Tejada, Ernesto Franco Aladrén, Juan Cacho Palomar, todos ellos grandes y reconocidos profesionales, con una dilatada experiencia en sus campos de trabajo, entre ellos tengo el honor de poder impartir una de la charlas sobre viñas viejas.
Aunque el contenido de la misma os la adelantaré después de su exposición pública, la idea girará en torno a cuales son los condicionantes que hacen que una viña vieja sea rentable o no, en función no sólo de su situación agronómica, sino también de los objetivos vitícolas y comerciales que cumpla.
Intentaré daros respuesta a la pregunta de si ¿es rentable o no mantener una viña vieja? ¿que mecanismos tengo para tomar la decisión de mantener o arrancar? ¿donde radica el potencial cualitativo de estas? ¿es lo mismo una viña vieja que envejecida? ¿madurez y enfermedad van del la mano? ¿que efectos tiene el entorno y los propios patógenos en la calidad de uva que producen?
Espero poder dar respuesta a estas y otros preguntas, no sólo con mi palabra, sino con datos y fotografías recopiladas a lo largo de estos 15 años de profesión.

Etiquetas
alternativas
asesoría vitícola
calidad
Julio Prieto
vegetación
Viña
vino
Email
← anterior
Muestreos de maduración en viña ¿cómo se deben realizar?
siguiente →
Aclareo de racimos en viña

1 Comentario

el Jornadas de Viticultura. Nuevas técnicas de viticultura, Técnicas en el campo, resultados en la copa, Barbastro 29-30 Octubre 2014.
  1. Julio Prieto. ORIGEN
    15/10/2014 @ 10:34
    -
    Responder

    Ya falta poco para estas jornadas, la inscripción se cierra el día 22 y ya se van llenando las plazas, animaros a participar, serán unas jornadas muy productivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

La poda en los viñedos viejos en vaso

14/02/2017
-
GESTIÓN, PODA
Seguimos mostrando aspectos relevantes de las podas, en este caso las podas en los viñedos viejos, una poda tradicional en un sistema de formación en vaso, con tres…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Guías de Gestión Integrada de Plagas (una crítica personal)

22/10/2014
-
ENFERMEDADES, GESTIÓN, PLAGAS
Ya están disponibles la web del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, las Guías de Gestión Integradas de Plagas. Se pueden ver y descargar en la siguiente…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
4 min. de lectura

Cubiertas vegetales en el viñedo

12/01/2017
-
GESTIÓN, MANEJO DEL SUELO
Sobre las cubiertas vegetales en el viñedo ya hemos escrito en este blog, por lo que no seremos recurrentes, pero si que hay aspectos sobre los que podemos…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
Jornadas de Viticultura. Nuevas técnicas de viticultura, Técnicas en el campo, resultados en la copa, Barbastro 29-30 Octubre 2014 | Julio Prieto . Origen