• inicio
  • método
  • proyecto
  • formación
  • innovación
  • blog
  • contacto
  • inicio
  • método
  • proyecto
  • formación
  • innovación
  • blog
  • contacto
logo-julio-prieto-origen
imago-origen

Error en la poda del viñedo: mal reparto de los pulgares

05/01/2015
-
ENFERMEDADES, GESTIÓN, PLAGAS, PODA
-
Sin comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

En la España vitícola que yo conozco, que son unas cuantas Denominaciones de Origen, los agricultores han ido cambiando los sistemas tradicionales de formación del viñedo, pasando del vaso a sistemas de conducción en espaldera, por lo general el más extendido es el sistema de cordón permanente con pulgares. Pero no siempre la adopción de estos nuevos (ya no tan nuevos) sistemas de formación, a traído asociada la adopción del concepto o el objetivo que estos sistemas de conducción pretenden.
El objetivo de los sistemas de cordón es el aprovechamiento máximo del espacio, la radiación solar y la distribución uniforme de la producción. Para ello debemos entender el viñedo como un línea continua de producción y no tanto como cepas individuales, cosa que si sucedía con los sistemas tradicionales de vaso, donde no se genera esa continuidad espacial y cada cepa es un sistema productivo individual.

Un error común en las podas en los sistemas de espaldera es que la decisión de la carga de poda se hace por planta, es decir, tantas yemas en tantos pulgares por planta y no se mira tanto la distribución de estos a lo largo de la línea, esto genera errores como los que se comentan en el vídeo, agrupando pulgares y perdiendo espacios productivos, lo que a la larga nos genera una pérdida de la calidad y de la capacidad productiva del viñedo, se agrupa la producción, se sobreponen, los frutos, se sombrean las hojas,…, y como consecuencia perdemos espacio de producción y calidad de la misma.
Otra consecuencia de un mal reparto de la cosecha será una baja porosidad y una acumulación de la producción en poco espacio, lo que generará problemas sanitarios. Para una producción sostenible, necesitamos un muy reparto productivo y una adecuada posición de los frutos, esto es el 75% de la sanidad de un viñedo.

Etiquetas
asesoría vitícola
enfermedades
formación
Julio Prieto
poda
tratamientos
vídeos
Email
← anterior
Podas de formación: viña de vaso
siguiente →
Poda de viñedo en espaldera (detalle del corte)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

Manejo de suelos en la viña: Caminando hacia una viticultura racional

02/07/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN, MANEJO DEL SUELO
¿cuanto nos cuesta mantener controladas las plantas adventicias o malas hierbas que crecen en nuestro viñedo? ¿cual es su coste económico, energético, ambiental y de fertilidad de nuestras…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
4 min. de lectura

El desrayado de la vid

14/05/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN
Que palabras más bonitas nos regala cada región vitivinicultora, por los nombres que se les dan a los trabajos en la viña. El desrayado no consiste en ir…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Tratamientos Preventivos del Oídio en Viña

13/04/2015
-
ENFERMEDADES, GESTIÓN, PLAGAS
Como bien hemos comentado en anteriores entradas, la estrategia general para el control del oídio en nuestras viñas, reside en realizar tres aplicaciones en tres momentos importantes del…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura
Buscar por etiquetas:
abonado agua alternativas animaladas asesoría vitícola botritis calidad Cambio climático Cariñena cata costes enfermedades enfermedades madera estados fenológicos eutipiosis eutypa flora arvense formación granizo heladas Julio Prieto maduración malas hierbas maquinaria mildiu origen oídio piral plagas plantaciones poda polilla proyectos riego suelos tratamientos vegetación vendimia vino virus Viña vídeos yesca
Suscríbete al blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas y contenidos.

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
Error en la poda del viñedo: mal reparto de los pulgares | Julio Prieto . Origen