• Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
  • Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
ASESORÍA VITÍCOLA · INGENIERÍA AGRÓNOMA · ENOLOGÍA
logo-julio-prieto-origen
logo-julio-prieto-origen

Sistema Radicular del Viñedo

10/01/2017
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN, MANEJO DEL SUELO
-
Sin comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

¿Es la profundidad efectiva del viñedo 60 centímetros? ¿Cual es el volumen de suelo que debemos tener presente para hacer un balance de agua acumulada?

En algunas publicaciones vemos que a la hora de realizar las valoración técnicas de la viña, las consideración del suelo útil o profundidad de raíces es realmente pequeño, contrario a lo que observamos en el campo, donde los sistemas radiculares de las cepas más viejas pueden prospectar profundidades de suelo de entre 1.5 y los 2 metros fácilmente, en suelos profundos y porosos.

Esto que quiere decir, que el volumen de suelo útil para una cepa puede rondar los 8 metros cúbicos.

Es por esta razón que a pesar de veranos extremos como el pasado, la viña puede seguir conservando su actividad fisiológica, y llegar a darnos producciones de calidad. La acumulación de agua en invierno será pues determinante para que todo ese reservorio se llene y esté disponible para la planta a lo largo de su ciclo productivo.

Que exista un buen desarrollo radicular dependerá en gran medida de los suelos donde está la viña, pero también de nuestras acciones sobre el cultivo, labores, riegos, fertilizaciones…

Etiquetas
plantaciones
riego
suelos
vegetación
vídeos
Viña
Email
← anterior
Cubiertas vegetales en el viñedo
siguiente →
Poda viña en espaldera o como construir la cepa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

Listado de Materias Activas Recomendadas para la Viña 2014

08/04/2014
-
GESTIÓN, PLAGAS
¿Que productos utilizar para tratar mi viña? ¿Son todos los comercializados de interés o eficaces?En pocos días comenzarán las campañas de tratamientos en la viña, ya que está brotando…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
4 min. de lectura

Erosión en el Viñedo:¿cuanto es y cuanto vale el suelo que perdemos?

24/03/2015
-
GESTIÓN, MANEJO DEL SUELO
Estos días de lluvia y viendo los río que bajan con tanto caudal pero con ese color de chocolate a la taza, me siento a reflexionar sobre la…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
3 min. de lectura

Piral en la viña

26/05/2014
-
GESTIÓN, PLAGAS
La plaga denominada piral (Sparganothis pilleriana, en su nombre científico) recibe también en alguna región la denominación de Papeletero, debido a que pliega las hojas de la viña,…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
Sistema Radicular del Viñedo | Julio Prieto . Origen