• Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
  • Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
ASESORÍA VITÍCOLA · INGENIERÍA AGRÓNOMA · ENOLOGÍA
logo-julio-prieto-origen
logo-julio-prieto-origen

SC3. SELECCIÓN CLONAL DE CARIÑENA EN CARIÑENA: MEJORA CUALITATIVA Y RESISTENCIA A ENFERMEDADES

12/09/2014
-
GESTIÓN
-
Sin comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

Bajo este singular título de SC3 (a mi me gusta llamarlo selección de Cariñena al cubo) se esconde un muy interesante proyecto de investigación que se acaba de poner en marcha gracias a la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad a través del Programa “Retos de Colaboración” (Antes Programas INNPACTO).

En este proyecto trabajan dos empresas punteras en su sector, como es el Grupo Grandes Vinos y Viñedos (http://www.grandesvinos.com/), una de las mayores comercializadoras de vino de España, sostenida por cinco cooperativas del la DO Cariñena con más de 5.000ha de viñedo y una producción media de 30 millones de kilos al año, Este grupo vitivinícola lleva años en la batalla de la mejora continua de sus procesos productivos, en la investigación y desarrollo de nuevos productos para el mercado, así como en la investigación y mejora de métodos productivos que hagan sus explotaciones más rentable y de mayor calidad.
La segunda pata de este proyecto es la empresa Vitis Navarra (http://vitisnavarra.com/), uno de los más importantes viveros de vid de España, que además es vanguardia y pionero en proyectos de mejora genética, inmerso en un continuo I+D+i, es sin dudad el vivero Español con un catálogo más amplio en clones cualitativos de vid de vinificación, son impresionantes sus esfuerzos en investigación y desarrollo en la conservación de material vegetal, poseyendo uno de los bancos más amplios de biotipos y clones de garnacha, tempranillo, moscatel, cariñena…
El Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino de La Rioja (http://www.icvv.es/) de reciente creación, pero que aglutina a destacadas instituciones y profesionales den mundo de la investigación vitivinícola, es el centro investigador que completa el equipo de este proyecto. En ellos y en especial, al equipo del CESIC dirigido por Jose Miguel Mártinez Zapater, recae la parte más compleja del proyecto. Que será dar con los transcriptores moleculares, que inducen la resistencia o tolerancia a las enfermedades.
La idea del proyecto es mejorar el material vegetal que existe en Cariñena, de la variedad cariñena, de la cual es cuna. Tanto a nivel cualitativo, como sobre todo, a nivel de resistencia al odio, que ha sido y es el principal caballo de batalla de esta variedad y que es su factor más limitante a la hora de ser plantado por agricultores y bodegas, pese al gran interés enológico que despierta esta variedad.
Desde Origen (https://julioprieto.es/) tenemos la suerte de poder participar en el proyecto, primeo como asesores en materia de planificación y redacción de la memorias, en la consolidación del equipo de trabajo y la organización de todos los técnicos, para que el proyecto pudiera obtener la calificación necesaria para ser financiado y en segundo lugar como coordinador técnico del proyecto entre los tres agentes que lo componen y colaborando en la búsqueda del material vegetal por los campos de Cariñena.
Esperamos que este proyecto sea un éxito ya que no sólo el resultado revolucionará la producción de esta variedad autóctona, sino que abrirá las puertas a trabajos similares en otras variedades y cultivos.

Etiquetas
alternativas
asesoría vitícola
calidad
Cariñena
Julio Prieto
Viña
vino
Email
← anterior
Zonificación de viñedo para una vendimia de alta calidad
siguiente →
Vendimia Manual para Vino de Calidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

La floración en el viñedo

25/05/2014
-
ENFERMEDADES, GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN, PLAGAS
Ya hemos ido comentando en varios artículos la importancia que tiene el momento de la floración en la vid, no sólo por la transcendencia en la producción final,…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Detección Otoñal de Virosis en Viña

14/11/2014
-
ENFERMEDADES, GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN
Muchas información nos da la viña en ese tiempo que va de la vendimia a la poda, además de preciosos paisajes nos permite detectar ciertos problemas que son…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Envero en la viña

12/07/2017
-
GESTIÓN
Para Santiago y Santa Ana pintas las uvas, pero esto año es para San Fermín, 15 días antes de los normal y 21 días antes que el año…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto
1 min. de lectura

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
SC3. SELECCIÓN CLONAL DE CARIÑENA EN CARIÑENA: MEJORA CUALITATIVA Y RESISTENCIA A ENFERMEDADES | Julio Prieto . Origen