• Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
  • Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
ASESORÍA VITÍCOLA · INGENIERÍA AGRÓNOMA · ENOLOGÍA
logo-julio-prieto-origen
logo-julio-prieto-origen

II JORNADA ATEVICAL DE ESPECIALIZACION EN VITICULTURA VITICULTURA ECOLOGICA

25/06/2014
-
GESTIÓN
-
Sin comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
Estamos muy contentos de haber sido invitados a estas jornadas para tratar el tema del manejo de los suelos y la fertilización, para nosotros será un gran honor presentaros nuestras experiencia y nuestros conocimiento el día 27 de junio en Vallodolid, os dejamos un resumen del contenido de nuestra charla… espero que despierte vuestra curiosidad y que los que estés cerca nos podáis acompañar, sera todo un placer.
Resumen
El suelo no es sólo es soporte físico donde crecen nuestras plantas, más aún en la agricultura ecológica, donde las relaciones del binomio planta-suelo, serán capitales para tener un producto de calidad y una planta equilibrada y sana.

Según sea su composición física, química y biológica, su ubicación, su orientación, su disposición… y hasta su precio, serán factores que determinarán el diseño de la plantación, así como su manejo posterior y esto redundará en dos aspectos capitales, la producción y calidad final de la uva y su coste.

A lo largo de esta ponencia intentaremos dar pistas para resolver estas cuestiones, si bien las respuestas que daremos son de gran utilidad para la gestión de cualquier viñedo, lo son más aun para un viñedo en producción ecológica, ya que un mayor conocimiento y una buena anticipación, serán nuestras principales armas de cara a gestionar un viñedo equilibrado, de calidad y sostenible.
Estructura de la Ponencia
1.       Antes de Plantar
·         Los estudios de suelo
·         ¿Qué tenemos?
·         ¿Cómo lo tenemos?
·         ¿Qué objetivos queremos cubrir?
·         Correcciones ¿Cómo y cuándo?
·         Elección adecuada de variedad y portainjertos
2.      Nutrir el suelo
·         ¿Cuáles son nuestras necesidades?
·         ¿Con que productos las puedo cubrir?
·         ¿Qué tipo de vino quiero producir?
·         ¿Qué limitaciones tiene mi suelo?
3.      Manejo de un suelo vivo para una viña sana
·         ¿Cómo afecta lo que hago en la calidad?
·         ¿Cómo afecta en la sanidad?
·         ¿Cómo puedo incrementar la expresión del terruño?
·         Laboreo, cubiertas y sistemas combinados

4.      Ejemplos prácticos de manejos y gestión de suelos en diferentes entornos y condicionantes productivos.
Email
← anterior
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROTECCIÓN VEGETAL
siguiente →
Estimaciones tempranas de la producción en viña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

El riego de la Viña (3 de 3): Estrategias de Riego

04/06/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN
Aunque para definir la estrategia de riego deberemos establecer los objetivos productivos, creo que podemos dar alguna referencia de cara a establecer un programa genérico o por lo…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
4 min. de lectura

Tratamiento Químico frente a Confusión Sexual

26/03/2014
-
GESTIÓN, PLAGAS
Me gusta mucho este ejemplo, no sólo por los grandes resultados comparativos, sino porque habla también de la fuerza de la cooperación, cuando trabajamos juntos obtenemos mejores resultados…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
2 min. de lectura

Aclareo de racimos en viña

11/08/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN
No es un trabajo muy común, pero en algún viñedo y cuando tenemos muy claros los objetivos productivos, puede que el aclareo de racimos, sea uno de los…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
II JORNADA ATEVICAL DE ESPECIALIZACION EN VITICULTURA VITICULTURA ECOLOGICA | Julio Prieto . Origen