• Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
  • Inicio
  • Metodología
  • Formación
  • Innovación
  • Equipo
  • Proyectos
  • Divulgación
  • Contacto
ASESORÍA VITÍCOLA · INGENIERÍA AGRÓNOMA · ENOLOGÍA
logo-julio-prieto-origen
logo-julio-prieto-origen

¿Como se hace un injerto de vid en taller?

27/02/2017
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN, MANEJO DEL SUELO
-
Sin comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

La cepa de vid injertada es el material más utilizado en las plantaciones de vid. Las variedades (vitis vinifera) son injertadas sobre diferentes portainjertos de (vitis riparia, vitis berlandieri…) Esto nos permite tener plantaciones resistentes a la filoxera y además adaptarlas a terrenos con condiciones específicas, como carbonatos, más o menos porosidad, encharcamiento, vigor, presencia de nematodos… Pero para muchas personas el proceso del injertado de taller es desconocido y no saben cuales son los procesos para crear esa planta que luego colocarán en sus campos.

En este vídeo os mostramos una parte del proceso, la parte de taller, esperando poderos completar este vídeo en verano en el proceso de creación de los sistemas radiculares.

Agradecer al vivero Vitis Navarra, por permitirnos gravar, de manera tan espontánea en sus instalaciones.

Etiquetas
plantaciones
suelos
vegetación
vídeos
Viña
Email
← anterior
Poda Eje Vertical Viña
siguiente →
Creando suelos singulares para hacer vinos únicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

SC3. SELECCIÓN CLONAL DE CARIÑENA EN CARIÑENA: Recopilación del material de base

07/11/2014
-
ENFERMEDADES, GESTIÓN
Ya hemos empezado con el trabajo de campo de este interesante proyecto, que como os he comentado en otras entradas, realizamos junto con Vitis Navarra, Grandes Vinos y…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Podas de formación: viña de vaso

07/01/2015
-
ENFERMEDADES, GESTIÓN, PLAGAS, PODA
Ya hemos visto en otras entradas los trabajos en una viña joven que estamos formando en sistema de conducción en vaso, aquí os mostramos la primera poda para…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Huevos de Piral

16/07/2014
-
GESTIÓN, PLAGAS
En anteriores entradas os comenté alguna cuestión de esta plaga, que no está muy extendida, pero que donde aparece puede causar daños importantes, en función de su población.Os…
Leer más →
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN
1 min. de lectura

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
¿Como se hace un injerto de vid en taller? | Julio Prieto . Origen