¿que hacemos con los restos de poda de nuestras viñas? ¿cual es la mejor alternativa a nivel de gestión de recursos? ¿y …
En la búsqueda de la calidad, puede ser interesante la preservación del patrimonio genético que tenemos en una determinada región. Con este …
Aunque es un momento muy breve del año, la época desde la vendimia hasta la caída de la hoja (con las primeras …
¿Caules son los riesgos de un ataque tardío de mildiu? ¿Cual es la mejor estrategia de control? ¿Como identificar el ataque? Lo …
Este sábado día 16 de mayo de 2015, estaremos en la tienda de productos ecológicos Semonia (en Huesca) realizando una cata …
Como bien hemos comentado en anteriores entradas, la estrategia general para el control del oídio en nuestras viñas, reside en realizar tres …
Sobre la importancia de preservar el suelo en nuestro viñedos ya hemos escrito recientemente, pero una vez analizado cuan importante es esta …
Dentro de nuestros artículos relacionados con los errores en la gestión del viñedo, hoy os subimos un vídeo donde se muestran los …
Que palabra más maravillosa y que raro es que se de en nuestras tierras. Tener nuestros viñedos con toda su capacidad de …
Como sabréis la vid, desde principios del siglo XX se cultiva injertada sobre pie americano. Existen diferentes patrones de vid americana sobre …
Estos días de lluvia y viendo los río que bajan con tanto caudal pero con ese color de chocolate a la taza, …
¿es la no poda o la poda mecánica una alternativa para nuestros viñedos?La pregunta, cómo casi siempre no tiene una sola respuesta. …
Desde la técnica más tradicional de sacar los sarmientos fuera de la parcela y quemarlos, hasta las nuevas modas de empacarlos y …
Además de los vasos y las espalderas, existen diferentes sistemas de formación, muchos de ellos poco utilizados, pero muy interesantes, desde el …
Aunque ya hemos comentado en la anterior entrada la importancia de la nieve y lo que aporta a nuestros viñedo, en esta …
Uno de los problemas más graves en regiones tradicionales de cultivo de la viña, es la aparición de virosis trasmitidas por nemátodos. …
Estos días en la que las noticias se abren con imágenes de carreteras y ciudades nevadas y con las dificultadas que esto …
La enfermedad denominada Eutipiosis, causada por el hongo Eutypa Lata, se encuentra en prácticamente todas las regiones vitícolas de España, pero en …
Os cuelgo el programa en el que participamos el día 20/01/2015 en la tertulia agraria de Huesca televisión, hablando sobre agricultura ecológica …
Gracias a las consultas de un lector de nuestro blog, os presentamos este artículo referente a los índices de clasificación de la …
Un título un poco largo, pero creo que recoge en síntesis los dos caminos que tenemos a la hora de plantear o …
Ya hemos visto en otras entradas los trabajos en una viña joven que estamos formando en sistema de conducción en vaso, aquí …
En la España vitícola que yo conozco, que son unas cuantas Denominaciones de Origen, los agricultores han ido cambiando los sistemas tradicionales …
En esta entrada os dejo dos vídeos, el primero muestra aspectos muy básicos de la poda de la viña en espaldera, aunque …
En este vídeos os muestro algunos de los requisitos para poder hacer una adecuada poda en los vasos tradicionales.Es muy básico para …
Muchas información nos da la viña en ese tiempo que va de la vendimia a la poda, además de preciosos paisajes nos …
Una visita por un viñedo viejo me ha presentado la oportunidad de mostraros una vieja fórmula de multiplicar cepas de viña: Los …
Este en un refrán que he podido escuchar en alguna región vitícola española, pero que me dispongo a contradecir. Si contamos que …
Ya hemos empezado con el trabajo de campo de este interesante proyecto, que como os he comentado en otras entradas, realizamos junto …
Ya están disponibles la web del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, las Guías de Gestión Integradas de Plagas. Se …
Existen muchas modalidades de vendimia, todas ellas válidas, incluso para vinos de calidad, siempre que se respeten una sería de condicionantes, que …
Por muy homogéneo que sea el material vegetal que hemos colocado en un viñedo, si la parcela tiene diferentes alturas, cambios de …
Bajo este singular título de SC3 (a mi me gusta llamarlo selección de Cariñena al cubo) se esconde un muy interesante proyecto …
Hay muchas técnicas y métodos de vendimia, pero aquellas donde se preserva por encima de todo la integridad del producto, donde se …
Mala noticia tenemos siempre que nos cae una tormenta con piedra. Sus efectos son inmediatos con la rotura de hojas, sarmientos y …
Interesantes jornadas las que se han organizado por parte de Universidad Internacional Menendez Pelayo, para el 29 y 30 de octubre de …
No es un trabajo muy común, pero en algún viñedo y cuando tenemos muy claros los objetivos productivos, puede que el aclareo …
¿Como puede sobrevivir un cultivo sobre las piedras? Para la mayoría de plantas este sería un medio hostil, tierra no deseada por …
¿es rentable colocar estos sistemas en lugares con baja presencia de plaga? ¿tiene sentido? ¿se rentabiliza la inversión? Os respondo a todo …
Nos referimos al microclima, pero más específico aún que el de la región o el paraje o incluso que el de la …
…para la Virgen de agosto ya están maduras.Mañana es Santiago y ya tenemos las uvas pintando, algunas a una velocidad de vértigo, …
En anteriores entradas os comenté alguna cuestión de esta plaga, que no está muy extendida, pero que donde aparece puede causar daños …
Cuando el sarmiento lignifica (agostamiento) y las uvas comienzan a cambiar de color (envero), superamos un importante umbral, ya que estos hongos …
Aunque los momentos de tratamiento del oídio son muy claros y si se aplican, efectivos, hay excepciones en variedades sensible y además …
¿Como afecta el diseño de una plantación en su potencial productivo y cualitativo? aquí podéis ver un ejemplo sobre la concepción de …
Hoy os cuelgo un vídeo y algunas fotos para hacer una buena identificación y seguimiento de esta plaga que es con toda …
Hace unos días recibimos la visita de los alumnos que están cursando el Diploma de Especialización en Protección Vegetal que imparte la …
En este vídeo os explico como hacemos el trabajo de estimaciones tempranas de la producción, que tan útil puede ser para tomar …
Esta entrada es sólo para agradecer a todos los lectores de este blog www.julioprieto.es y de nuestro canal en You Tube, por …
Es un lugar común, pero por más que sea habitual encontrarlo en muchos viñedos de España, no deja de ser un grave …
Aunque para definir la estrategia de riego deberemos establecer los objetivos productivos, creo que podemos dar alguna referencia de cara a establecer …
Históricamente estos dos periodos de desarrollo de la viña, se han menospreciado en cuanto al papel que el agua ejerce sobre ellos, …
Iniciamos hoy una serie de tres capítulos sobre el riego en la viña ¿Cuándo tengo que empezar los riegos en la viña? …
Aunque ya os escribí algo sobre la transmisión de virus por parte de los nematodos, en este vídeo se pueden apreciar muy …
Ya hemos ido comentando en varios artículos la importancia que tiene el momento de la floración en la vid, no sólo por …
¿Cómo determinar el riego de mildiu en nuestras viñas? ¿Cómo se concibe una adecuada estrategia de prevención y control? Estas respuesta se …
asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo