Estos días andamos como locos entre las viñas, mucho es el trabajo que se nos acumula en la limpieza de las cepas, …
Estos días andamos como locos entre las viñas, mucho es el trabajo que se nos acumula en la limpieza de las cepas, …
Ahora que estamos colocando los difusores para el control de Lobesia (polilla del racimo) mediante confusión sexual, os comento algunas recomendaciones a …
Que la confusión sexual para el control de lepidópteros es una técnica que funciona muy bien, lo sabemos desde hace años, pero …
¿que hacemos con los restos de poda de nuestras viñas? ¿cual es la mejor alternativa a nivel de gestión de recursos? ¿y …
Como bien hemos comentado en anteriores entradas, la estrategia general para el control del oídio en nuestras viñas, reside en realizar tres …
Sobre la importancia de preservar el suelo en nuestro viñedos ya hemos escrito recientemente, pero una vez analizado cuan importante es esta …
¿es la no poda o la poda mecánica una alternativa para nuestros viñedos?La pregunta, cómo casi siempre no tiene una sola respuesta. …
Desde la técnica más tradicional de sacar los sarmientos fuera de la parcela y quemarlos, hasta las nuevas modas de empacarlos y …
Además de los vasos y las espalderas, existen diferentes sistemas de formación, muchos de ellos poco utilizados, pero muy interesantes, desde el …
La enfermedad denominada Eutipiosis, causada por el hongo Eutypa Lata, se encuentra en prácticamente todas las regiones vitícolas de España, pero en …
Os cuelgo el programa en el que participamos el día 20/01/2015 en la tertulia agraria de Huesca televisión, hablando sobre agricultura ecológica …
Ya hemos visto en otras entradas los trabajos en una viña joven que estamos formando en sistema de conducción en vaso, aquí …
Una visita por un viñedo viejo me ha presentado la oportunidad de mostraros una vieja fórmula de multiplicar cepas de viña: Los …
Este en un refrán que he podido escuchar en alguna región vitícola española, pero que me dispongo a contradecir. Si contamos que …
Ya están disponibles la web del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, las Guías de Gestión Integradas de Plagas. Se …
Por muy homogéneo que sea el material vegetal que hemos colocado en un viñedo, si la parcela tiene diferentes alturas, cambios de …
Bajo este singular título de SC3 (a mi me gusta llamarlo selección de Cariñena al cubo) se esconde un muy interesante proyecto …
Interesantes jornadas las que se han organizado por parte de Universidad Internacional Menendez Pelayo, para el 29 y 30 de octubre de …
No es un trabajo muy común, pero en algún viñedo y cuando tenemos muy claros los objetivos productivos, puede que el aclareo …
¿Como puede sobrevivir un cultivo sobre las piedras? Para la mayoría de plantas este sería un medio hostil, tierra no deseada por …
Aunque los momentos de tratamiento del oídio son muy claros y si se aplican, efectivos, hay excepciones en variedades sensible y además …
¿Como afecta el diseño de una plantación en su potencial productivo y cualitativo? aquí podéis ver un ejemplo sobre la concepción de …
¿cuanto nos cuesta mantener controladas las plantas adventicias o malas hierbas que crecen en nuestro viñedo? ¿cual es su coste económico, energético, …
Hoy os cuelgo un vídeo y algunas fotos para hacer una buena identificación y seguimiento de esta plaga que es con toda …
Hace unos días recibimos la visita de los alumnos que están cursando el Diploma de Especialización en Protección Vegetal que imparte la …
En este vídeo os explico como hacemos el trabajo de estimaciones tempranas de la producción, que tan útil puede ser para tomar …
Una curiosidad que nos hemos encontrado en el campo, trabajando en las cepas. Cuando a la naturaleza la cuidas un poco, esta …
La plaga denominada piral (Sparganothis pilleriana, en su nombre científico) recibe también en alguna región la denominación de Papeletero, debido a que …
Ya hemos ido comentando en varios artículos la importancia que tiene el momento de la floración en la vid, no sólo por …
Que palabras más bonitas nos regala cada región vitivinicultora, por los nombres que se les dan a los trabajos en la viña. …
En un viñedo joven la poda verde adquiere una verdadera importancia, ya que con ella configuraremos la geometría que tendrá la vid …
Salvo situaciones excepcionales el oídio no debería estar presente nunca en nuestro viñedo, ya que la estrategia de control es muy clara, …
Productos Utilizados Como hemos comentado, lo importante es la utilización de una estrategia de cambio de familia química entre cada tratamiento a …
Estrategias curativas para oídio A priori el título es una contradicción, ya que es muy complicado erradicar el hongo de los órganos …
Hoy os dejo un vídeo con algunas nociones de como realizar un eje vertical. Puede ser un interesante sistema de formación, buen …
Los ácaros en la viña, pueden provocar graves daños, en especial las de la familia de los Tetraniquidos, en concreto las arañas …
¿Que productos utilizar para tratar mi viña? ¿Son todos los comercializados de interés o eficaces?En pocos días comenzarán las campañas de tratamientos en …
Otro vídeo de la plantación de viña, en este caso de cómo la maquinaria posiciona la planta dentro del suelo
Hola, seguimos con la plantación de viña y en este vídeo se pueden observar algunas características de la maquinaria que utilizamos en …
Soy un defensor de la búsqueda de alternativas en el control sanitario de la vid, pero en muchas ocasiones te encuentras con …
Me gusta mucho este ejemplo, no sólo por los grandes resultados comparativos, sino porque habla también de la fuerza de la …
Cuando existen alternativas viables, ¿Por qué no utilizarlas?, seguimos a vueltas con el peso de la costumbre, que en el sector agrícola, …
asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo