• inicio
  • método
  • proyecto
  • formación
  • innovación
  • blog
  • contacto
  • inicio
  • método
  • proyecto
  • formación
  • innovación
  • blog
  • contacto

Si quieres la viña moza, pódala con hoja (errores de poda)

10/11/2014
-
GESTIÓN, MANEJO DE VEGETACIÓN, PODA
-
Sin comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

Este en un refrán que he podido escuchar en alguna región vitícola española, pero que me dispongo a contradecir.

Si contamos que la viña brota entre abril y mayo y no es hasta finales de mayo,principios de junio, que tiene sus hojas adultas y trabajando con una tasa fotositética positiva. Disponemos de cinco meses, seis en algunas regiones más al sur, de ciclo vegetativo en el cultivo de la viña.

Si desde la vendimia hasta la caída de las hojas, tenemos entre uno y dos mese, esto supone entre un 30 y un 20 % del mismo ciclo.
Pero a diferencia del anterior tiempo, aquí la cepa no tiene ya uva y por tanto el resultado de los fotoasimilados producidos en la fotosíntesis, van directamente a acumularse a los órganos de reserva de la planta.
Los azúcares, en especial el almidón que se van a acumular en los brazos y raíces de nuestras cepas, serán los que la planta utilizará desde el periodo que va desde la brotación, hasta que las hojas ya alcancen un tamaño y una madurez, que le permiten a la planta nutrirse de sus raíces y hojas y esto puede que hasta finales de mayo no se produzca.
Por lo tanto podando la viña muy pronto, privamos a la planta de la posibilidad de acumular mayor cantidad de reservas, por lo que le complicamos su posible evolución futura, durante la brotación.
Un ejemplo muy claro está en las viñas que se recolectan muy pronto, bien por la variedad, bien porque son uvas destinadas a un vino de baja graduación. Mi experiencia más clara está en las garnachas que se elaboran para vino base cava rosado. Estas viñas se vendimian casi un mes antes que las que van para vinos tintos estructurados, lo que les supone un mes más de acumular reservas, en la brotación la diferencia es abismal, sobre todo en secano y cuando hemos tenido campañas complicadas por la baja ploviometria. Las viñas que han podido tener más tiempo de acumular reservas, brotan con mayor facilidad, con un desarrollo más acelerada o no quedándose yemas sin brotar y lo que es más importante, con una muestra de botones florales mayor que el de sus compañeras, que han tenido menor posibilidad de acumular reservas.

Etiquetas
alternativas
asesoría vitícola
calidad
estados fenológicos
Julio Prieto
origen
poda
vegetación
vídeos
Viña
Email
← anterior
Acodos en Viña
siguiente →
SC3. SELECCIÓN CLONAL DE CARIÑENA EN CARIÑENA: Recopilación del material de base

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

AGRIMES se presenta en FIMA 2018

10/01/2018
-
GESTIÓN

¡Muy buenos días a todos! Estrenamos el blog este 2018 para anunciar que AGRIMES estará en la Edición número 40 de la FIMA (Feria Internacional de Maquinaria Agrícola) …

Leer más →
Publicado por Julio Prieto
2 min. de lectura

Encantados

05/10/2017
-
GESTIÓN

Hace días que no escribo por estos lares, la vendimia nos tiene la mar de ocupados y no deja espacio para mucho más, pero ahora que ya vamos …

Leer más →
Publicado por Julio Prieto
2 min. de lectura

Estimación tardía de la producción

28/07/2017
-
GESTIÓN

Interesante la estimación de la producción para establecer estrategias a la hora de planificar las vendimias, establecer lotes de producción, programar la logística de la bodega y organizar …

Leer más →
Publicado por Julio Prieto
1 min. de lectura
Buscar por etiquetas:
abonado agua alternativas animaladas asesoría vitícola botritis calidad Cambio climático Cariñena cata costes enfermedades enfermedades madera estados fenológicos eutipiosis eutypa flora arvense formación granizo heladas Julio Prieto maduración malas hierbas maquinaria mildiu origen oídio piral plagas plantaciones poda polilla proyectos riego suelos tratamientos vegetación vendimia vino virus Viña vídeos yesca
Suscríbete al blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas y contenidos.

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
Si quieres la viña moza, pódala con hoja (errores de poda) | Julio Prieto . Origen