• inicio
  • método
  • proyecto
  • formación
  • innovación
  • blog
  • contacto
  • inicio
  • método
  • proyecto
  • formación
  • innovación
  • blog
  • contacto

¿Cuando se configura la producción de nuestros viñedos?

05/11/2015
-
GESTIÓN, MANEJO DEL SUELO, PODA
-
Sin comentarios
-
Publicado por Julio Prieto. ORIGEN

Cuantas veces nos hemos tenido que oír la frase de que tal o cual variedad es vecera, es decir que produce un año si, otro no, siento desmentir este dicho, pero esto no tiene razón fisiológica en la variedad, sino en como se configura la producción de un viñedo.


Las yemas del sarmiento que se han desarrollado a lo largo del verano, ya tiene configurada la máxima producción potencial que tendrá este. a lo largo del crecimiento del sarmiento en el verano, también se han ido desarrollando las yemas que brotarán el año que viene y en esta ya se han diferenciado las células que van para fruto y aquellas que irán a crecimiento vegetativo, es más si ahora mismo (otoño) abrimos estas yemas y con conocimiento y algún aparato de precisión (lupa o microscopio) podríamos llegar a ver los frutos que hay configurados en esa yema, incluso su tamaño potencial.
Es por esto que cuando tenemos variedades o clones muy productivos, el año que produce mucho, tiene más opciones de pasar un estrés moderado o grave los meses de verano, que es cuando más le exige la producción y por tanto las nuevas yemas que se están formando, recogen esa información y se diferencian muchas menos a fruto, por lo que el año que viene la producción será baja.
No obstante si a este mismo viñedo, le hacemos aportes de agua y nutricionales suficientes para que no exista estrés alguno, las yemas tendrán una diferenciación “normal” hacia la producción de fruta el año próximo

Etiquetas
abonado
agua
asesoría vitícola
poda
suelos
vendimia
vídeos
Viña
Email
← anterior
Aplicación abono orgánico en viña
siguiente →
Fertilización orgánica del los viñedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos relacionados

Quizá te interese...

AGRIMES se presenta en FIMA 2018

10/01/2018
-
GESTIÓN

¡Muy buenos días a todos! Estrenamos el blog este 2018 para anunciar que AGRIMES estará en la Edición número 40 de la FIMA (Feria Internacional de Maquinaria Agrícola) …

Leer más →
Publicado por Julio Prieto
2 min. de lectura

Encantados

05/10/2017
-
GESTIÓN

Hace días que no escribo por estos lares, la vendimia nos tiene la mar de ocupados y no deja espacio para mucho más, pero ahora que ya vamos …

Leer más →
Publicado por Julio Prieto
2 min. de lectura

Estimación tardía de la producción

28/07/2017
-
GESTIÓN

Interesante la estimación de la producción para establecer estrategias a la hora de planificar las vendimias, establecer lotes de producción, programar la logística de la bodega y organizar …

Leer más →
Publicado por Julio Prieto
1 min. de lectura
Buscar por etiquetas:
abonado agua alternativas animaladas asesoría vitícola botritis calidad Cambio climático Cariñena cata costes enfermedades enfermedades madera estados fenológicos eutipiosis eutypa flora arvense formación granizo heladas Julio Prieto maduración malas hierbas maquinaria mildiu origen oídio piral plagas plantaciones poda polilla proyectos riego suelos tratamientos vegetación vendimia vino virus Viña vídeos yesca
Suscríbete al blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas y contenidos.

Julio Prieto Díaz

asesor vitícola
ingeniero agrónomo
enólogo

+34 655 955 220 . origen@julioprieto.es . www.julioprieto.es
© 2017 Julio Prieto Díaz . ORIGEN
¿Cuando se configura la producción de nuestros viñedos? | Julio Prieto . Origen